a) En el sitio web de los prestadores homologados por esta Administración Federal o de la red bancaria de la entidad (http://www.linkpagos.com.ar,http://www.pagomiscuentas.com ó http://www.interbanking.com.ar). Deberás ingresar la identificación y la clave de acceso, observando las formas y condiciones acordadas con el prestador.
b) En el sitio web de AFIP, ingresando con clave fiscal al servicio “Presentación de DDJJ y Pagos”.
Posteriormente, deberás generar el volante electrónico de pago (VEP), donde se especificará la obligación a cancelar y los datos correspondientes a CUIT, período, impuesto, concepto, subconcepto e importe.
A fin de abonar el VEP, deberás acceder a la entidad de pago y seleccionar la opción "Pagos AFIP". El pago podrá efectuarse en forma inmediata tras la generación del VEP.
A través del servicio “Carga Billetera AFIP”, que se encuentra disponible por cualquiera de estas dos vías:
En ambos casos, dentro del servicio “Carga Billetera AFIP” se deberá indicar la CUIL/CUIT del contribuyente al cual se le acreditarán los fondos y el importe que se desea transferir.
También podes hacerlo mediante transferencia bancaria internacional.
1. Homebanking. A fin de utilizar este servicio, previamente deberás concurrir con tu tarjeta de débito a cajeros automáticos que sean de la misma red que dicha tarjeta, para obtener la clave de acceso.
2. a) En el sitio web de los prestadores homologados por esta Administración Federal o de la red bancaria de la entidad (http://www.linkpagos.com.ar,http://www.pagomiscuentas.com ó http://www.interbanking.com.ar). Deberás ingresar la identificación y la clave de acceso, observando las formas y condiciones acordadas con el prestador.
b) En el sitio web de AFIP, ingresando con clave fiscal al servicio “Presentación de DDJJ y Pagos”.
Posteriormente, deberás generar el volante electrónico de pago (VEP), donde se especificará la obligación a cancelar y los datos correspondientes a CUIT, período, impuesto, concepto, subconcepto e importe.
A fin de abonar el VEP, deberás acceder a la entidad de pago y seleccionar la opción "Pagos AFIP". El pago podrá efectuarse en forma inmediata tras la generación del VEP.
A través del servicio “Carga Billetera AFIP”, que se encuentra disponible por cualquiera de estas dos vías:
En ambos casos, dentro del servicio “Carga Billetera AFIP” se deberá indicar la CUIL/CUIT del contribuyente al cual se le acreditarán los fondos y el importe que se desea transferir.
También podes hacerlo mediante transferencia bancaria internacional.
a) En el sitio web de los prestadores homologados por esta Administración Federal o de la red bancaria de la entidad (http://www.linkpagos.com.ar,http://www.pagomiscuentas.com ó http://www.interbanking.com.ar). Deberás ingresar la identificación y la clave de acceso, observando las formas y condiciones acordadas con el prestador.
b) En el sitio web de AFIP, ingresando con clave fiscal al servicio “Presentación de DDJJ y Pagos”.
Posteriormente, deberás generar el volante electrónico de pago (VEP), donde se especificará la obligación a cancelar y los datos correspondientes a CUIT, período, impuesto, concepto, subconcepto e importe.
A fin de abonar el VEP, deberás acceder a la entidad de pago y seleccionar la opción "Pagos AFIP". El pago podrá efectuarse en forma inmediata tras la generación del VEP.
A través del servicio “Carga Billetera AFIP”, que se encuentra disponible por cualquiera de estas dos vías:
En ambos casos, dentro del servicio “Carga Billetera AFIP” se deberá indicar la CUIL/CUIT del contribuyente al cual se le acreditarán los fondos y el importe que se desea transferir.
También podes hacerlo mediante transferencia bancaria internacional.
1. Homebanking. A fin de utilizar este servicio, previamente deberás concurrir con tu tarjeta de débito a cajeros automáticos que sean de la misma red que dicha tarjeta, para obtener la clave de acceso.
2. a) En el sitio web de los prestadores homologados por esta Administración Federal o de la red bancaria de la entidad (http://www.linkpagos.com.ar,http://www.pagomiscuentas.com ó http://www.interbanking.com.ar). Deberás ingresar la identificación y la clave de acceso, observando las formas y condiciones acordadas con el prestador.
b) En el sitio web de AFIP, ingresando con clave fiscal al servicio “Presentación de DDJJ y Pagos”.
Posteriormente, deberás generar el volante electrónico de pago (VEP), donde se especificará la obligación a cancelar y los datos correspondientes a CUIT, período, impuesto, concepto, subconcepto e importe.
A fin de abonar el VEP, deberás acceder a la entidad de pago y seleccionar la opción "Pagos AFIP". El pago podrá efectuarse en forma inmediata tras la generación del VEP.
A través del servicio “Carga Billetera AFIP”, que se encuentra disponible por cualquiera de estas dos vías:
En ambos casos, dentro del servicio “Carga Billetera AFIP” se deberá indicar la CUIL/CUIT del contribuyente al cual se le acreditarán los fondos y el importe que se desea transferir.
También podes hacerlo mediante transferencia bancaria internacional.
Entidades Bancarias.
Homebanking. A fin de utilizar este servicio, previamente deberás concurrir con tu tarjeta de débito a cajeros automáticos que sean de la misma red que dicha tarjeta, para obtener la clave de acceso.
Red Banelco. A fin de utilizar este servicio, deberás seleccionar la opción "Otras Operaciones", para obtener la clave de acceso. Luego podrás realizar los pagos ingresando a la página http://www.pagomiscuentas.com
También podrás ingresar por el sitio web de tu entidad bancaria, accediendo desde la opción "Pago Mis Cuentas".
Los titulares de cuenta corriente o caja de ahorro, deberán formalizar la operatoria en alguno de los bancos habilitados para el pago, en la propia institución, solicitando allí la adhesión al servicio.
Homebanking. A fin de utilizar este servicio, previamente deberás concurrir con tu tarjeta de débito a cajeros automáticos que sean de la misma red que dicha tarjeta, para obtener la clave de acceso.
Red Banelco. A fin de utilizar este servicio, deberás seleccionar la opción "Otras Operaciones", para obtener la clave de acceso. Luego podrás realizar los pagos ingresando a la página http://www.pagomiscuentas.com
También podrás ingresar por el sitio web de tu entidad bancaria, accediendo desde la opción "Pago Mis Cuentas".
Internet. A través del sitio web de AFIP, ingresando con clave fiscal.
Posteriormente, deberás generar el volante electrónico de pago (VEP), donde se especificará la obligación a cancelar y los datos correspondientes a CUIT, período, impuesto, concepto, subconcepto e importe.
A fin de abonar el VEP, deberás acceder a la entidad de pago y seleccionar la opción "Pagos AFIP". El pago podrá efectuarse en forma inmediata tras la generación del VEP.
También podrás efectuar la generación de los volantes electrónicos de pago (VEP), ingresando con tu clave fiscal al servicio CCMA - Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos.
Pago Internet. Ingresando al sitio web de la administradora de la tarjeta de crédito.
Pago telefónico. Llamando a la tarjeta adherida.
Débito automático. Llamando a la tarjeta (*)
Argencard - Mastercard - (011) 4340-5665
Cabal - (011) 4319-2550
Visa - (011) 4378-4499
(*) También puede adherir a VISA ingresando a http://www.visa.com.ar/
Los titulares de cuenta en pesos, para adherirse podrán:
o Formalizar la operatoria en alguno de los bancos habilitados para el pago, en la propia institución, solicitando allí la adhesión al servicio.
o Hacerlo directamente desde el Portal de Monotributo, ingresando con su clave fiscal, en la solapa “Pagos”.
Adhesión telefónica: 0810-345-7274
Conocé más sobre el “Reintegro por cumplimiento”
Entidades Bancarias.
Podrás efectuar la impresión de los volantes de pago, ingresando con clave fiscal al servicio CCMA - Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos. Allí deberás seleccionar las obligaciones a cancelar y luego la opción "Generar volantes".
Homebanking. A fin de utilizar este servicio, previamente deberás concurrir con tu tarjeta de débito a cajeros automáticos que sean de la misma red que dicha tarjeta, para obtener la clave de acceso.
Red Banelco. A fin de utilizar este servicio, deberás seleccionar la opción "Otras Operaciones", para obtener la clave de acceso. Luego podrás realizar los pagos ingresando a la página http://www.pagomiscuentas.com
También podrás ingresar por el sitio web de tu entidad bancaria, accediendo desde la opción "Pago Mis Cuentas".
Internet. A través del sitio web de AFIP, ingresando con clave fiscal.
Posteriormente, deberás generar el volante electrónico de pago (VEP), donde se especificará la obligación a cancelar y los datos correspondientes a CUIT, período, impuesto, concepto, subconcepto e importe.
A fin de abonar el VEP, deberás acceder a la entidad de pago y seleccionar la opción "Pagos AFIP". El pago podrá efectuarse en forma inmediata tras la generación del VEP.
También podrás efectuar la generación de los volantes electrónicos de pago (VEP), ingresando con tu clave fiscal al servicio CCMA - Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos.
Pago Internet. Ingresando al sitio web de la administradora de la tarjeta de crédito.
Pago telefónico. Llamando a la tarjeta adherida.
Débito automático. Llamando a la tarjeta (*)
Argencard - Mastercard - (011) 4340-5665
Cabal - (011) 4319-2550
Visa - (011) 4378-4499
(*) También puede adherir a VISA ingresando a http://www.visa.com.ar/
Los titulares de cuenta corriente o caja de ahorro, deberán formalizar la operatoria en alguno de los bancos habilitados para el pago, en la propia institución, solicitando allí la adhesión al servicio.
Adhesión telefónica: 0810-345-7274
Con el objeto de evitar el uso inadecuado de claves bancarias, a partir del 1° de junio del 2017, aquellos ciudadanos que realicen el pago de sus obligaciones a través de débito en cuenta bancaria deberán informar su CBU en el Registro de Claves Bancarias, accediendo con clave fiscal al servicio “Declaración de CBU”. Para más información ingresá a la Resolución General N° 4059 –E
Entidades Bancarias.
Homebanking. A fin de utilizar este servicio, previamente deberás concurrir con tu tarjeta de débito a cajeros automáticos que sean de la misma red que dicha tarjeta, para obtener la clave de acceso.
Red Banelco. A fin de utilizar este servicio, deberás seleccionar la opción "Otras Operaciones", para obtener la clave de acceso. Luego podrás realizar los pagos ingresando a la página http://www.pagomiscuentas.com
También podrás ingresar por el sitio web de tu entidad bancaria, accediendo desde la opción "Pago Mis Cuentas".
Entidades Bancarias.
a) En el sitio web de los prestadores homologados por esta Administración Federal o de la red bancaria de la entidad (http://www.linkpagos.com.ar,http://www.pagomiscuentas.com ó http://www.interbanking.com.ar). Deberás ingresar la identificación y la clave de acceso, observando las formas y condiciones acordadas con el prestador.
b) En el sitio web de AFIP, ingresando con clave fiscal.
Posteriormente, deberás generar el volante electrónico de pago (VEP), donde se especificará la obligación a cancelar y los datos correspondientes a CUIT, período, impuesto, concepto, subconcepto e importe.
A fin de abonar el VEP, deberás acceder a la entidad de pago y seleccionar la opción "Pagos AFIP". El pago podrá efectuarse en forma inmediata tras la generación del VEP.
Por débito directo en cuenta bancaria, previa adhesión al servicio solicitándolo telefónicamente o personalmente en tu banco.
Pago telefónico. Llamando a la tarjeta adherida.
Débito automático. Llamando a la tarjeta (*)
Argencard - Mastercard - (011) 4340-5665
Cabal - (011) 4319-2550
Visa - (011) 4378-4499
(*) También puede adherir a VISA ingresando a http://www.visa.com.ar/
Entidades Bancarias.
Homebanking. A fin de utilizar este servicio, previamente deberás concurrir con tu tarjeta de débito a cajeros automáticos que sean de la misma red que dicha tarjeta, para obtener la clave de acceso.
Red Banelco. A fin de utilizar este servicio, deberás seleccionar la opción "Otras Operaciones", para obtener la clave de acceso. Luego podrás realizar los pagos ingresando a la página http://www.pagomiscuentas.com
También podrás ingresar por el sitio web de tu entidad bancaria, accediendo desde la opción "Pago Mis Cuentas".
Internet. A través del sitio web de AFIP, ingresando con clave fiscal.
Posteriormente, deberás generar el volante electrónico de pago (VEP), donde se especificará la obligación a cancelar y los datos correspondientes a CUIT, período, impuesto, concepto, subconcepto e importe.
A fin de abonar el VEP, deberás acceder a la entidad de pago y seleccionar la opción "Pagos AFIP". El pago podrá efectuarse en forma inmediata tras la generación del VEP.
Pago Internet. Ingresando al sitio web de la administradora de la tarjeta de crédito.
Visa - (011) 4378-4499
Entidades Bancarias.
Homebanking. A fin de utilizar este servicio, previamente deberás concurrir con tu tarjeta de débito a cajeros automáticos que sean de la misma red que dicha tarjeta, para obtener la clave de acceso.
Red Banelco. A fin de utilizar este servicio, deberás seleccionar la opción "Otras Operaciones", para obtener la clave de acceso. Luego podrás realizar los pagos ingresando a la página http://www.pagomiscuentas.com
También podrás ingresar por el sitio web de tu entidad bancaria, accediendo desde la opción "Pago Mis Cuentas".
Internet. A través del sitio web de AFIP, ingresando con clave fiscal.
Posteriormente, deberás generar el volante electrónico de pago (VEP), donde se especificará la obligación a cancelar y los datos correspondientes a CUIT, período, impuesto, concepto, subconcepto e importe.
A fin de abonar el VEP, deberás acceder a la entidad de pago y seleccionar la opción "Pagos AFIP". El pago podrá efectuarse en forma inmediata tras la generación del VEP.
Pago Internet. Ingresando al sitio web de la administradora de la tarjeta de crédito.
Visa - (011) 4378-4499
Entidades Bancarias.
Homebanking. A fin de utilizar este servicio, previamente deberás concurrir con tu tarjeta de débito a cajeros automáticos que sean de la misma red que dicha tarjeta, para obtener la clave de acceso.
Red Banelco. A fin de utilizar este servicio, deberás seleccionar la opción "Otras Operaciones", para obtener la clave de acceso. Luego podrás realizar los pagos ingresando a la página http://www.pagomiscuentas.com
También podrás ingresar por el sitio web de tu entidad bancaria, accediendo desde la opción "Pago Mis Cuentas".
Internet. A través del sitio web de AFIP, ingresando con clave fiscal.
Posteriormente, deberás generar el volante electrónico de pago (VEP), donde se especificará la obligación a cancelar y los datos correspondientes a CUIT, período, impuesto, concepto, subconcepto e importe.
A fin de abonar el VEP, deberás acceder a la entidad de pago y seleccionar la opción "Pagos AFIP". El pago podrá efectuarse en forma inmediata tras la generación del VEP.
Pago Internet. Ingresando al sitio web de la administradora de la tarjeta de crédito.
Visa - (011) 4378-4499
a) En el sitio web de los prestadores homologados por esta Administración Federal o de la red bancaria de la entidad (http://www.linkpagos.com.ar,http://www.pagomiscuentas.com ó http://www.interbanking.com.ar). Deberás ingresar la identificación y la clave de acceso, observando las formas y condiciones acordadas con el prestador.
b) En el sitio web de AFIP, ingresando con clave fiscal.
Posteriormente, deberás generar el volante electrónico de pago (VEP), donde se especificará la obligación a cancelar y los datos correspondientes a CUIT, período, impuesto, concepto, subconcepto e importe.
A fin de abonar el VEP, deberás acceder a la entidad de pago y seleccionar la opción "Pagos AFIP". El pago podrá efectuarse en forma inmediata tras la generación del VEP.
A través del servicio “Carga Billetera AFIP”, que se encuentra disponible por cualquiera de estas dos vías:
En ambos casos, dentro del servicio “Carga Billetera AFIP” se deberá indicar la CUIL/CUIT del contribuyente al cual se le acreditarán los fondos y el importe que se desea transferir.
También podes hacerlo mediante transferencia bancaria internacional.
a) En el sitio web de los prestadores homologados por esta Administración Federal o de la red bancaria de la entidad (http://www.linkpagos.com.ar, http://www.pagomiscuentas.com ó http://www.interbanking.com.ar). Deberás ingresar la identificación y la clave de acceso, observando las formas y condiciones acordadas con el prestador.
b) En el sitio web de AFIP, ingresando con clave fiscal al servicio “Presentación de DDJJ y Pagos”.
Posteriormente, deberás generar el volante electrónico de pago (VEP), donde se especificará la obligación a cancelar y los datos correspondientes a CUIT, período, impuesto, concepto, subconcepto e importe.
A fin de abonar el VEP, deberás acceder a la entidad de pago y seleccionar la opción "Pagos AFIP". El pago podrá efectuarse en forma inmediata tras la generación del VEP.
A través del servicio “Carga Billetera AFIP”, que se encuentra disponible por cualquiera de estas dos vías:
En ambos casos, dentro del servicio “Carga Billetera AFIP” se deberá indicar la CUIL/CUIT del contribuyente al cual se le acreditarán los fondos y el importe que se desea transferir.
También podes hacerlo mediante transferencia bancaria internacional.
Pago telefónico. Llamando a la tarjeta adherida.
Para anticipos de Ganancias -personas físicas y sucesiones indivisas- es requisito haber presentado la declaración jurada 14 días hábiles antes del primer vencimiento del anticipo que se pretende cancelar mediante tarjeta de crédito.
Débito automático. Llamando a la tarjeta (*)
Argencard - Mastercard - (011) 4340-5665
Cabal - (011) 4319-2550
Visa - (011) 4378-4499
(*) También puede adherir a VISA ingresando a http://www.visa.com.ar/
a) En el sitio web de los prestadores homologados por esta Administración Federal o de la red bancaria de la entidad (http://www.linkpagos.com.ar,http://www.pagomiscuentas.com ó http://www.interbanking.com.ar). Deberás ingresar la identificación y la clave de acceso, observando las formas y condiciones acordadas con el prestador.
b) En el sitio web de AFIP, ingresando con clave fiscal.
Posteriormente, deberás generar el volante electrónico de pago (VEP), donde se especificará la obligación a cancelar y los datos correspondientes a CUIT, período, impuesto, concepto, subconcepto e importe.
A fin de abonar el VEP, deberás acceder a la entidad de pago y seleccionar la opción "Pagos AFIP". El pago podrá efectuarse en forma inmediata tras la generación del VEP.
A través del servicio “Carga Billetera AFIP”, que se encuentra disponible por cualquiera de estas dos vías:
En ambos casos, dentro del servicio “Carga Billetera AFIP” se deberá indicar la CUIL/CUIT del contribuyente al cual se le acreditarán los fondos y el importe que se desea transferir.
También podes hacerlo mediante transferencia bancaria internacional.
a) En el sitio web de los prestadores homologados por esta Administración Federal o de la red bancaria de la entidad (http://www.linkpagos.com.ar, http://www.pagomiscuentas.com ó http://www.interbanking.com.ar). Deberás ingresar la identificación y la clave de acceso, observando las formas y condiciones acordadas con el prestador.
b) En el sitio web de AFIP, ingresando con clave fiscal al servicio “Presentación de DDJJ y Pagos”.
Posteriormente, deberás generar el volante electrónico de pago (VEP), donde se especificará la obligación a cancelar y los datos correspondientes a CUIT, período, impuesto, concepto, subconcepto e importe.
A fin de abonar el VEP, deberás acceder a la entidad de pago y seleccionar la opción "Pagos AFIP". El pago podrá efectuarse en forma inmediata tras la generación del VEP.
A través del servicio “Carga Billetera AFIP”, que se encuentra disponible por cualquiera de estas dos vías:
En ambos casos, dentro del servicio “Carga Billetera AFIP” se deberá indicar la CUIL/CUIT del contribuyente al cual se le acreditarán los fondos y el importe que se desea transferir.
También podes hacerlo mediante transferencia bancaria internacional.
Pago telefónico. Llamando a la tarjeta adherida.
Para el pago de anticipos, es requisito haber presentado la declaración jurada 14 días hábiles antes del primer vencimiento del anticipo que se pretende cancelar mediante tarjeta de crédito.
Débito automático. Llamando a la tarjeta (*)
Argencard - Mastercard - (011) 4340-5665
Cabal - (011) 4319-2550
Visa - (011) 4378-4499
(*) También puede adherir a VISA ingresando a http://www.visa.com.ar/
a) En el sitio web de los prestadores homologados por esta Administración Federal o de la red bancaria de la entidad (http://www.linkpagos.com.ar,http://www.pagomiscuentas.com ó http://www.interbanking.com.ar). Deberás ingresar la identificación y la clave de acceso, observando las formas y condiciones acordadas con el prestador.
b) En el sitio web de AFIP, ingresando con clave fiscal.
Posteriormente, deberás generar el volante electrónico de pago (VEP), donde se especificará la obligación a cancelar y los datos correspondientes a CUIT, período, impuesto, concepto, subconcepto e importe.
A fin de abonar el VEP, deberás acceder a la entidad de pago y seleccionar la opción "Pagos AFIP". El pago podrá efectuarse en forma inmediata tras la generación del VEP.
A través del servicio “Carga Billetera AFIP”, que se encuentra disponible por cualquiera de estas dos vías:
En ambos casos, dentro del servicio “Carga Billetera AFIP” se deberá indicar la CUIL/CUIT del contribuyente al cual se le acreditarán los fondos y el importe que se desea transferir.
También podes hacerlo mediante transferencia bancaria internacional.
Entidades Bancarias.
A través del servicio “Carga Billetera AFIP”, que se encuentra disponible por cualquiera de estas dos vías:
En ambos casos, dentro del servicio “Carga Billetera AFIP” se deberá indicar la CUIL/CUIT del contribuyente al cual se le acreditarán los fondos y el importe que se desea transferir.
También podes hacerlo mediante transferencia bancaria internacional.
a) En el sitio web de los prestadores homologados por esta Administración Federal o de la red bancaria de la entidad (http://www.linkpagos.com.ar, http://www.pagomiscuentas.com ó http://www.interbanking.com.ar). Deberás ingresar la identificación y la clave de acceso, observando las formas y condiciones acordadas con el prestador.
b) En el sitio web de AFIP, ingresando con clave fiscal al servicio “Presentación de DDJJ y Pagos”.
Posteriormente, deberás generar el volante electrónico de pago (VEP), donde se especificará la obligación a cancelar y los datos correspondientes a CUIT, período, impuesto, concepto, subconcepto e importe.
A fin de abonar el VEP, deberás acceder a la entidad de pago y seleccionar la opción "Pagos AFIP". El pago podrá efectuarse en forma inmediata tras la generación del VEP.
a) En el sitio web de los prestadores homologados por esta Administración Federal o de la red bancaria de la entidad (http://www.linkpagos.com.ar,http://www.pagomiscuentas.com ó http://www.interbanking.com.ar). Deberás ingresar la identificación y la clave de acceso, observando las formas y condiciones acordadas con el prestador.
b) En el sitio web de AFIP, ingresando con clave fiscal.
Posteriormente, deberás generar el volante electrónico de pago (VEP), donde se especificará la obligación a cancelar y los datos correspondientes a CUIT, período, impuesto, concepto, subconcepto e importe.
A fin de abonar el VEP, deberás acceder a la entidad de pago y seleccionar la opción "Pagos AFIP". El pago podrá efectuarse en forma inmediata tras la generación del VEP.
Entidades Bancarias.
a) En el sitio web de los prestadores homologados por esta Administración Federal o de la red bancaria de la entidad (http://www.linkpagos.com.ar, http://www.pagomiscuentas.com ó http://www.interbanking.com.ar). Deberás ingresar la identificación y la clave de acceso, observando las formas y condiciones acordadas con el prestador.
b) En el sitio web de AFIP, ingresando con clave fiscal al servicio “Presentación de DDJJ y Pagos”.
Posteriormente, deberás generar el volante electrónico de pago (VEP), donde se especificará la obligación a cancelar y los datos correspondientes a CUIT, período, impuesto, concepto, subconcepto e importe.
A fin de abonar el VEP, deberás acceder a la entidad de pago y seleccionar la opción "Pagos AFIP". El pago podrá efectuarse en forma inmediata tras la generación del VEP.
Ver infografías de implementación: Desde el 1° de Agosto de 2017 y Desde Noviembre de 2017 y Enero 2018
(*)Excepto que por una norma específica existiera la obligación de pagar únicamente por VEP.
Antes de comenzar con la suscripción te recomendamos que reúnas la siguiente información:
Recordá:
El VEP es un Volante Electrónico de Pago que te permite pagar por internet diferentes obligaciones.
Para conocer cómo generar y pagar un VEP podés mirar este video tutorial o consultar la Guía Paso a Paso "¿Cómo efectúo el pago de mis obligaciones a través del VEP (Volante Electrónico de Pago)?".
Para pagar un VEP a través de la Red Interbanking debés estar suscripto al Servicio.
En esta guía te mostramos los pasos para generar un VEP por un tercero.
Si querés saber cómo abonar un VEP generado por terceros, podés acceder a las guías de Interbanking y Link.
¡IMPORTANTE!
Extendimos a 30 días corridos el plazo de vigencia de los Volantes Electrónicos de Pago (VEPs) para el pago de obligaciones impositivas, recursos de la Seguridad Social y VEP previo aduanero.
Antes, estos VEPs expiraban a los 25 días corridos desde la fecha de su emisión. Este nuevo plazo de validez es una forma de facilitarte el cumplimiento y ayudarte a estar al día.
Pero ¡atención! No todos los VEPs tienen esta vigencia, algunos sólo la tienen por un día, de acuerdo al trámite de que se trate. Mirá en este cuadro la vigencia de los distintos VEPs para no confundirte.
TIPO DE VEP | VENCIMIENTO |
Regla general Obligaciones impositivas, recursos de la Seguridad Social y VEP previo aduanero |
30 días corridos, contados a partir del día siguiente a su generación |
Situaciones especiales más relevantes | |
Liquidaciones de exportación (LAEX) | A la hora 24 del día de su generación |
Envíos Postales Internacionales | |
Pago a cuenta Mis Facilidades | A la hora 24 del día de su generación |
Rehabilitación cuotas Mis Facilidades | |
Pago a cuenta Faenadores | A la hora 24 del día siguiente de su generación |
Liquidación de intereses El contribuyente puede utilizar el módulo para liquidar intereses |
El VEP vence en la misma fecha del cálculo de intereses, consignada por el contribuyente. |
¡Importante!: En cada VEP que se genera, su vencimiento se resalta en color rojo.
Además, las entidades de pago también lo informan en sus respectivos sitios web.
Esta Administración Federal habilitó el pago con tarjeta de crédito MASTER CARD para que los ciudadanos abonen los gastos correspondientes a los honorarios generados en juicios de ejecución fiscal.
No, no hace falta que tengas Home Banking. Este nuevo servicio es una alternativa para quienes no pueden utilizar el servicio de HOME BANKING por un embargo general de fondos y valores.
Para efectuar el pago con tarjeta de crédito sólo tenés que ingresar por internet a MASTERCONSULTAS - OTROS SERVICIOS - PAGO DE SERVICIOS AFIP - NUEVO PAGO AFIP - Honorarios de Abogados.
A continuación te mostramos las imágenes de las pantallas:
Dentro de MASTERCONSULTAS, hacé clic sobre OTROS SERVICIOS
Ingresá a la solapa PAGOS DE SERVICIOS AFIP
Dentro de NUEVO PAGO AFIP, selección Honorarios de Abogados:
Su navegador Internet Explorer esta desactualizado.
Para informarse y conseguir una versión compatible ( Internet Explorer 8 o superior) por favor visite la página dedescarga de Internet Explorer 8.